- Connecting the Dots in FinTech en Español.
- Posts
- Banco Central de Brasil Impone Multa de R$5 Millones a PayPal por Incumplir Reglas de Pix
Banco Central de Brasil Impone Multa de R$5 Millones a PayPal por Incumplir Reglas de Pix
¡Hola, fanático de las FinTech!
PayPal fue multada con R$5,3 millones por el Banco Central de Brasil por no cumplir los plazos y requisitos durante el lanzamiento de Pix en 2020.
En su comunicado, la empresa explicó que la migración exigía pasar de un sistema cerrado a una plataforma abierta, lo que generó desafíos operativos.
El Banco Central no aceptó la explicación y confirmó la multa a través de su departamento de Organización y Resolución del Sistema Financiero.
PayPal salió de Pix en 2023 y ahora procesa pagos en Brasil únicamente mediante tarjetas, boletos y saldo en cuenta. La empresa afirmó que el asunto se resolvió hace dos años y reafirmó su relación transparente con el regulador.
La multa está relacionada con la fase inicial de Pix, cuando los participantes debían cumplir estrictos estándares de cumplimiento e integración. Los reguladores concluyeron que PayPal no cumplió con esas obligaciones.
Mantente al tanto para más novedades de la industria FinTech; mañana volveré a tu bandeja de entrada.
Saludos,
NOTICIAS FINTECH
🇩🇰 La startup danesa FlatPay se une al club de las FinTech unicornios europeas a seguir. La valoración de Flatpay ha crecido a un ritmo similar. Ahora valorada en €1.5B (US $1.75B), la startup danesa alcanzó el estatus de unicornio en solo tres años. Sin embargo, aunque el director ejecutivo y cofundador Sander Janca-Jensen está orgulloso de este logro, tiene la mirada puesta en otra métrica: los ingresos recurrentes anuales.
🇬🇧 Ebury, de Santander, sopesa la venta de participaciones tras el retraso de su salida a bolsa en Londres. Los posibles inversores han estado debatiendo la posibilidad de adquirir una participación minoritaria en el grupo. Las conversaciones se encuentran en una fase inicial y la estructura de un posible acuerdo aún no se ha concretado, por lo que la salida a bolsa sigue siendo una opción para una fase posterior.
🇺🇸 eToro permite operar 24 horas al día, 5 días a la semana, con todas las acciones del S&P 500 y del Nasdaq 100. El bróker online eToro ha anunciado que ha ampliado su oferta de negociación 24/5 para cubrir todas las acciones del S&P 500 y del Nasdaq 100, lo que permite a los usuarios operar con las acciones estadounidenses más seguidas las 24 horas del día, 5 días a la semana.
🇬🇧 Casi la mitad de los fundadores de FinTech del Reino Unido se plantean trasladar su negocio al extranjero. Según un informe de FinTech Founders, más de un tercio calificó el enfoque del Tesoro como «deficiente» y el 13 % como «pésimo», mientras que tres cuartas partes afirmaron que el Reino Unido no está posicionado como líder mundial en FinTech. Aumenta la preocupación de que el impuesto de salida propuesto en los próximos presupuestos pueda socavar aún más la inversión y empujar a los fundadores al extranjero.
NOTICIAS DE PAGOS
🌍 Los sistemas de pago locales de Europa están ganando terreno, y Wero, de EPI Company, está contribuyendo a remodelar el panorama, ya que las soluciones móviles nacionales comienzan a superar a las tarjetas👇
🌏 Visa apuesta por los pagos basados en IA y las stablecoins para mantenerse a la vanguardia en Asia. Visa ha introducido pagos basados en IA que permiten a los consumidores utilizar agentes de IA para comprar y completar transacciones seguras y tokenizadas. Además, una prueba piloto de liquidación con stablecoins permite a socios seleccionados realizar pagos utilizando stablecoins en las blockchains compatibles.
🇧🇷 Pix celebró su quinto aniversario como principal método de pago del país. Según el Banco Central, las transacciones de Pix alcanzaron los 28 billones de reales brasileños hasta octubre. Diseñado originalmente para transferencias instantáneas entre particulares, Pix ha crecido hasta incluir funciones como Pix cobrança y Pix automático, y ahora lo utilizan 170 millones de adultos y más de 20 millones de empresas.
🇦🇪 SIB lanza SIB Pay, una plataforma de pagos digitales y tokenización de tarjetas. Una de las características clave de SIB Pay es la tokenización de tarjetas, que sustituye la información de la tarjeta de débito o crédito del usuario por un token generado aleatoriamente que solo se puede utilizar con comerciantes específicos.
🇬🇧 Revolut amplía su presencia en el sector de los viajes con el lanzamiento de una nueva asociación de pagos con la plataforma de viajes online Booking.com. Ampliando la innovadora oferta de viajes de Revolut para sus clientes, millones de clientes de Booking.com pueden ahora pagar a través de Revolut Pay, la solución de pago simplificada con un solo clic de Revolut, y beneficiarse de una amplia gama de divisas.
🇮🇳 PayU obtiene la aprobación del RBI para realizar pagos online, offline y globales. La aprobación cubre tanto los flujos transfronterizos entrantes como salientes, lo que posiciona a PayU para ofrecer un conjunto unificado, conforme y sin fisuras de capacidades de aceptación de pagos, liquidación y transacciones internacionales a los comerciantes en todos los puntos de contacto.
🌍 PayPal y KKR renuevan su acuerdo para las cuentas por cobrar europeas de pago aplazado. El nuevo acuerdo permite a KKR adquirir hasta 65 000 millones de euros en préstamos actuales y futuros de PayPal «compra ahora, paga después» originados en Europa hasta marzo de 2028. PayPal seguirá siendo responsable de todas las actividades de cara al cliente, incluidas la suscripción y la prestación de servicios, asociadas a sus productos BNPL europeos.
🌍 JP Morgan crea una red de pagos unificada para plataformas digitales y FinTech en todo el mundo. El panorama de los pagos en la región APAC está marcado por la rápida evolución de la adopción digital y la gran diversidad del mercado. La respuesta arquitectónica de JP Morgan ha sido rediseñar su infraestructura en torno a la interoperabilidad. Además, J.P. Morgan va a recortar 33 puestos de trabajo debido al cierre de su unidad de pagos en Luxemburgo. El grupo bancario estadounidense ha decidido cesar las operaciones de J.P. Morgan Mobility Payments Solutions. Ha citado el «rendimiento y la rentabilidad» de la empresa como motivos del cierre.
🇺🇸 Finzly incorpora la IA agencial al procesamiento de pagos back-end. Los agentes de la FinTech de pagos, basados en la infraestructura en la nube de AWS, están diseñados para ayudar a los bancos y cooperativas de crédito con algunos de los pasos manuales que implican el procesamiento y las operaciones de pagos back-end.
🇦🇺 La empresa australiana de pagos Vault se convierte en emisora principal de Mastercard para impulsar la innovación y la seguridad. Esta nueva colaboración permite una innovación más rápida, una mayor agilidad y una seguridad mejorada tanto para sus clientes como para los titulares de tarjetas. Sigue leyendo
NOTICIAS DE BANCA ABIERTA
🇺🇸 JPMorgan cierra acuerdos con agregadores FinTech sobre las comisiones por acceder a los datos. Los acuerdos tienen como objetivo hacer que la banca abierta sea «más segura y sostenible», al tiempo que se sigue permitiendo a los consumidores un acceso seguro a los servicios FinTech. La medida sigue la nueva norma de banca abierta de la CFPB, que establece normas para el intercambio de datos entre bancos y FinTechs.
NOTICIAS DE REGTECH
🇧🇷 El Banco Central de Brasil multó a PayPal con 5 millones de reales por incumplir normas específicas del sistema nacional de pagos instantáneos, Pix. La multa se impuso porque PayPal no cumplía los requisitos reglamentarios para participar en el ecosistema Pix.
🇺🇸 La nueva solución de iDenfy incorpora la verificación instantánea de permisos de conducir a los flujos de trabajo de KYC. En combinación con otras herramientas de KYC, las empresas dispondrán ahora de una nueva opción de flujo de trabajo que verifica al instante y con mayor rapidez el permiso de conducir de cualquier ciudadano estadounidense. Esto contribuirá a garantizar un mayor nivel de precisión a la hora de verificar a los nuevos usuarios del mercado durante el proceso de incorporación digital.
NOTICIAS DE BANCA DIGITAL
🇮🇪 El lanzamiento de las hipotecas de Revolut en Irlanda se retrasará hasta 2026. Los más de tres millones de clientes de Revolut en Irlanda supondrán una importante oportunidad para comercializar su oferta hipotecaria y plantar cara a los tres bancos irlandeses que representaron el 92 % de las hipotecas emitidas el año pasado, por valor de 12 600 millones de euros.
🇧🇷 Nubank afirma que el uso de la inteligencia artificial ya está ayudando a ampliar los límites de crédito de los clientes en Brasil. El director financiero, Guilherme Lago, ha declarado que el uso de la tecnología se encuentra en una fase de adopción gradual, ya que ha mejorado el análisis crediticio y ha repercutido en el crecimiento. Más información
🇺🇸 Walmart, las empresas de criptomonedas y las FinTech persiguen licencias bancarias para ofrecer acceso a servicios financieros completos. Walmart, Amazon y las principales empresas de criptomonedas están tratando de obtener licencias fiduciarias nacionales, ya que los reguladores muestran una nueva apertura hacia los actores financieros no bancarios. Empresas como Ripple, Coinbase y Wise pretenden salvaguardar activos y emitir monedas estables, lo que está generando resistencia por parte de los bancos tradicionales.
🇧🇷 El Banco Central aplicará las mismas normas de evaluación y control de riesgos a los bancos y a las instituciones no bancarias. Este cambio forma parte de la evolución del proceso de supervisión. Se produce en un momento en el que el regulador cuenta con 1800 instituciones autorizadas. Además, es posible que haya entre «100 y 150» solicitudes relacionadas con activos virtuales.
🇬🇧 LemFi lanza cuentas de ahorro para inmigrantes en el Reino Unido. LemFi está dando un paso más allá de las remesas con nuevas cuentas de ahorro en el Reino Unido que ofrecen tipos de interés del 3,92 %, dirigidas a inmigrantes que se enfrentan a barreras para acceder a los servicios financieros tradicionales a pesar de su sólida situación financiera.
🇺🇸 Se aprueba el primer banco de activos digitales de EE. UU. en Norfolk. El gobernador Jim Pillen afirmó que esta medida pone de manifiesto la intención de Nebraska de liderar la innovación en pagos digitales, y declaró que el estado está «abierto a los negocios» del sector de los activos digitales. Continuar leyendo
NOTICIAS DE BLOCKCHAIN/CRIPTO
🇺🇸 Blockchain com planea salir a bolsa en 2026 y añade a Lane Kasselman como codirector ejecutivo para liderar la operación. La empresa está considerando tanto una salida a bolsa tradicional como una SPAC, con el asesoramiento de Citi, y ha seleccionado Dallas como su nueva sede en Estados Unidos. Sus ambiciones de salir a bolsa se producen en un momento en el que otras empresas de criptomonedas están explorando la posibilidad de cotizar en bolsa gracias a la mejora de las condiciones del mercado y la normativa.
🇦🇷 Los bancos están preparados para ofrecer servicios de criptomonedas en Argentina. Gabriel Campa, director de Activos Digitales de Towerbank, cree que algunas empresas desarrollarán sus soluciones de criptomonedas directamente, mientras que otras buscarán formar alianzas con terceros para este fin.
ASOCIACIONES
🇸🇬 UBS ha firmado una alianza estratégica con Ant International. UBS Digital Cash prestará apoyo a las operaciones de tesorería global de Ant International con pagos basados en blockchain, lo que permitirá una mayor eficiencia, transparencia y seguridad. Mientras tanto, UBS aplica esta experiencia para mejorar las soluciones de pago transfronterizo para sus clientes.
NOTICIAS DE FINANCIAMIENTO/DONEDEAL
💰 Durante la última semana, se han cerrado seis operaciones de tecnología financiera en Europa, que han recaudado un total de 110 millones de euros, incluyendo tres transacciones en el Reino Unido, una en Francia, otra en los Países Bajos y otra en Italia.
FUSIONES Y ADQUISICIONES
🇬🇧 Según se informa, Iwoca está explorando opciones de venta por valor de más de 1000 millones de libras esterlinas, y se ha identificado a bancos y empresas de pagos como posibles compradores. La empresa FinTech con sede en Londres, cuyos patrocinadores incluyen a Citi y Barclays, ha estado consultando con asesores sobre un proceso de venta que podría comenzar a principios del próximo año.
🇨🇱 Monnet Payments refuerza su presencia en Chile tras adquirir ETpay. Con esta operación, la empresa espera alcanzar los 70 millones de transacciones en Chile y procesar US $5B a finales de 2025. La adquisición añade entre 90 y 100 nuevos clientes chilenos y alrededor de 20 clientes globales de México a la cartera de Monnet.
¿Quieres que tu mensaje llegue a más de 100.000 fanáticos, fundadores, inversores y operadores de FinTech?


Reply