- Connecting the Dots in FinTech en Español.
- Posts
- Revolut Confirma Operaciones en Colombia para 2026
Revolut Confirma Operaciones en Colombia para 2026

¡Hola fanático de las FinTech!
El CEO de Revolut en Colombia, Diego Caicedo, anunció que el neobanco británico iniciará actividades en el país en 2026, marcando un paso clave en su expansión regional.
Con presencia en más de 35 países y servicios ya activos en México y Brasil, Revolut busca replicar su modelo digital en Colombia, ofreciendo cuentas sin costos de mantenimiento, transferencias internacionales y productos innovadores para competir con la banca tradicional.
La llegada de Revolut podría impulsar la modernización del sistema financiero colombiano y ampliar la inclusión digital, acercando nuevas soluciones de pago y ahorro a millones de usuarios.
Más detalles sobre esta y otras actualizaciones de la industria FinTech a continuación 👇
Saludos,
PODCAST
🎤 Redefiniendo la riqueza con Goodfin. En el último episodio de Connecting the Dots in FinTech, el presentador Jonathan Cutler (JCUTLER Media Group) entrevista a Anna Joo Fee, directora ejecutiva y fundadora de Goodfin, para hablar sobre cómo la empresa está redefiniendo el concepto de riqueza y ampliando el acceso a inversiones alternativas. La conversación abarca los orígenes de Goodfin, las barreras tradicionales al capital privado y al capital riesgo, y cómo la plataforma promueve la inclusividad en estas áreas. También puedes escucharnos en Spotify y Apple Podcasts.
NOTICIAS FINTECH
🇺🇸 La empresa FinTech Lendbuzz solicita su salida a bolsa. La empresa, con sede en Boston, tiene como objetivo alcanzar una valoración de alrededor de 1500 millones de dólares. Esa valoración puede cambiar a medida que Lendbuzz y sus asesores mantengan conversaciones con los inversores. La FinTech pretende salir a bolsa en medio de una ola de empresas FinTech similares.
🇩🇪 Trade Republic se expande del corretaje a la gestión patrimonial. A través de su nueva plataforma de inversión, los clientes pueden invertir desde tan solo 1 euro con inversiones fraccionadas y tienen la opción de vender mensualmente en el mercado interno de Trade Republic. En colaboración con Apollo y EQT, los clientes de Trade Republic pueden invertir en esta clase de activos, que ha superado a los mercados públicos durante décadas.
🇮🇱 La empresa israelí de tecnología financiera Sorbet despide a sus trabajadores debido a sus problemas de rentabilidad. La plataforma de monetización de días de vacaciones afirma que la presión por la rentabilidad le ha obligado a reestructurar sus operaciones, lo que ha dado lugar al despido de todos sus empleados en Israel y de la mayor parte de su personal en Estados Unidos.
🇮🇳 Pine Labs obtiene el visto bueno de Sebi para una posible salida a bolsa de 1000 millones de dólares. La salida a bolsa, con un valor potencial de 1000 millones de dólares, tiene como objetivo alcanzar una valoración de hasta 6000 millones de dólares. Pine Labs tiene la intención de utilizar los ingresos de la salida a bolsa para inversiones en el extranjero, desarrollo tecnológico y reducción de la deuda, ya que compite con grandes empresas como Paytm y PhonePe.
NOTICIAS DE PAGOS
🇧🇷 Getnet y Eyemobile lanzan una solución de división de pagos integrada con máquinas de tarjetas. Integrada con el sistema de gestión de ventas de Eyemobile, la tecnología permite dividir automáticamente los pagos entre diferentes destinatarios sin alterar la experiencia del consumidor final. La solución funciona a través de máquinas de tarjetas inteligentes, que permiten instalar aplicaciones.
🇺🇸 Las 25 principales empresas de pagos de 2025. Las empresas seleccionadas tienen en común su enfoque en la creación de sistemas de pago escalables, seguros y que respondan a las demandas cambiantes del mercado y la normativa. ACI Worldwide ofrece un software de coordinación de pagos en tiempo real que ayuda a los bancos, emisores de facturas y comerciantes a modernizar sus infraestructuras y ofrecer transacciones seguras y fluidas.
🇬🇧 De no tener acceso a servicios bancarios a estar empoderados: cómo África está reinventando los pagos para impulsar la inclusión financiera, por David King, vicepresidente de MEASA, ACI Worldwide. Según el informe «Pagos en tiempo real: impacto económico e inclusión financiera 2024» de ACI Worldwide, se prevé que los pagos en tiempo real contribuyan con más de 15 000 millones de dólares al crecimiento adicional del PIB de Nigeria y Sudáfrica para 2028.
🇬🇧 Modulr, respaldada por PayPal, informa de un aumento de sus ingresos y se retira de los clientes de criptomonedas. Modulr afirma que se está expandiendo internacionalmente, pero que se retira del trabajo con clientes de criptomonedas, remesas y banca minorista. Continuar leyendo
🇺🇸 PayPal inaugura una nueva era de pagos entre particulares, reinventando la forma en que el dinero se transfiere a cualquier persona, en cualquier lugar. Las criptomonedas pronto se integrarán directamente en el nuevo flujo de pagos P2P de PayPal en la aplicación. Esto hará que sea más cómodo para los usuarios de PayPal en EE. UU. enviar Bitcoin, Ethereum, PYUSD y otras monedas a PayPal y Venmo, así como a un número cada vez mayor de monederos digitales en todo el mundo que admiten criptomonedas y monedas estables.
🇸🇦 Thunes amplía los pagos transfronterizos en tiempo real a Arabia Saudí. A través de su red global directa, los miembros de Thunes ahora pueden realizar pagos instantáneos directamente a cuentas bancarias y monederos en el reino en riales saudíes (SAR), lo que agiliza las transacciones tanto para particulares como para empresas.
🇺🇸 Remitly crea un nivel de membresía y amplía su oferta de productos. Remitly amplió su oferta de remesas digitales y creó una oferta de suscripción mensual para los usuarios, ya que la plataforma de pagos internacionales busca expandir verticalmente su base de clientes y aprovechar las monedas estables en un futuro próximo.
🇯🇵 GoPay amplía los pagos QRIS a Japón y pone su mirada en China. Los usuarios ya pueden realizar pagos en comercios que aceptan QRIS, tras la decisión del Banco de Indonesia de ampliar su sistema de pago transfronterizo con códigos QR al país en agosto de 2025. Esto permite a los viajeros indonesios pagar en comercios japoneses escaneando códigos JPQR con la aplicación GoPay.
NOTICIAS REGTECH
🇦🇺 ANZ pagará una multa de 160 millones de dólares por el escándalo de los bonos y admite su conducta indebida. ANZ Group Holdings pagará una multa de 240 millones de dólares australianos (160 millones de dólares) tras admitir su «conducta desleal» al informar incorrectamente sobre los datos de negociación de bonos al Gobierno australiano, según ha informado la Comisión Australiana de Valores e Inversiones.
🇵🇰 Pakistán abre la concesión de licencias de criptomonedas a las bolsas internacionales. El nuevo regulador de criptomonedas de Pakistán ha invitado a las bolsas internacionales y a los proveedores de servicios de activos digitales a solicitar licencias de explotación, lo que supone un paso importante hacia la formalización del importante mercado de criptomonedas del país.
🇬🇧 Las propuestas del Banco de Inglaterra para limitar las tenencias de stablecoins suscitan críticas. El banco central está considerando estas medidas como un medio para evitar la fuga de depósitos de las instituciones financieras tradicionales, ya que los usuarios optan por la comodidad de las stablecoins, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para realizar pagos en tiempo real y obtener tipos de interés rentables.
NOTICIAS DE BANCA DIGITAL
🇮🇪 La empresa estadounidense de tecnología financiera Mercury establecerá operaciones en Dublín tras una ronda de financiación de 300 millones de dólares. La empresa ofrece servicios bancarios online para empresas a través de bancos asociados en Estados Unidos. Sus clientes van desde start-ups tecnológicas y empresas de capital riesgo hasta pequeñas empresas. También se está expandiendo al sector de los servicios bancarios para particulares.
🇬🇧 Monument Bank no descarta cotizar en la bolsa de Londres. El ex ejecutivo de Barclays, Ian Rand, confirmó que el banco challenger británico llevaría a cabo una oferta pública inicial en los próximos años. Sin embargo, añadió que aún no se ha tomado una decisión sobre dónde cotizará la empresa.
🇬🇧 Afin Bank presenta Afin Premier, una gama de hipotecas para clientes con un elevado patrimonio neto. La oferta permite a los prestatarios incluir activos, como pensiones, inversiones, carteras inmobiliarias, obras de arte y coches clásicos, a la hora de evaluar la asequibilidad de la hipoteca. La entidad crediticia afirma que la nueva oferta está dirigida a clientes «ricos en activos, pero con ingresos reducidos» que pueden no cumplir los criterios tradicionales basados en los ingresos para obtener préstamos de gran cuantía.
🇨🇴 Diego Caicedo, director ejecutivo de Revolut, confirmó los planes de comenzar a operar en Colombia en 2026. La empresa se encuentra actualmente en proceso de obtener las licencias reglamentarias, y se espera que la licencia de constitución se obtenga a finales de 2025 y la licencia de explotación en 2026. El neobanco pretende entrar en el mercado con una gama completa de servicios, que incluyen pagos, transferencias, ahorros y, potencialmente, productos criptográficos y de crédito.
🇺🇸 Metro Bank resuelve un caso de infracción de software. Arkeyo ha estado persiguiendo a Metro Bank durante ocho años por daños y perjuicios relacionados con el presunto robo de su propiedad intelectual, tras haber presentado una demanda civil en Estados Unidos en 2017. La empresa afirma que creó el software para las «máquinas mágicas de dinero» de Metro hace más de una década.
NOTICIAS DE BLOCKCHAIN/CRIPTO
🇬🇧 LSEG lanza la plataforma Digital Markets Infrastructure para fondos privados y facilita la primera transacción. DMI ofrecerá la escala y la eficiencia que proporciona la cadena de bloques para todo el ciclo de vida de los activos, desde la emisión, la tokenización y la distribución hasta la liquidación y el servicio de los activos después de la negociación, en múltiples clases de activos.
🇺🇸 Circle permite a los agentes de IA pagar por servicios en línea utilizando USDC. Esta tecnología permite a los servicios web solicitar un pago en cadena antes de satisfacer una solicitud de datos, lo que abre nuevas posibilidades para la monetización de las API. El nuevo modelo permite a un agente de IA completar una transacción sin intervención humana.
🇦🇺 La criptobolsa OKX se introduce en el sector de los fondos de pensiones autogestionados de Australia. Estos vehículos de jubilación privados permiten a particulares y pequeños grupos gestionar directamente sus propios ahorros, ofreciendo una alternativa a los fondos industriales y minoristas que siguen dominando el sistema de pensiones australiano.
🇺🇸 El operador Zelle se une a la carrera de las stablecoins con un token liderado por bancos. Early Warning Services (EWS) está estudiando el lanzamiento de su propia stablecoin para clientes de bancos minoristas. Es probable que la iniciativa comience con una prueba piloto a pequeña escala diseñada para probar la infraestructura necesaria para emitir y hacer circular un token regulado y vinculado al dólar a través de las redes bancarias.
ASOCIACIONES
🇦🇪 UPI se une al Congreso Postal Universal en Dubái para remodelar los pagos transfronterizos. Se ha calificado como un momento histórico en el sector de los pagos globales, y los líderes de FinTech han destacado su potencial para remodelar las remesas transfronterizas y establecer nuevos puntos de referencia para la inclusión financiera.
NOTICIAS DE FINANCIAMIENTO/DONEDEAL
🇸🇦 Hala, una empresa de tecnología financiera con sede en Arabia Saudí, ha recaudado 157 millones de dólares. Hala ofrece servicios de pago a más de 142 000 pequeñas empresas de la región del Golfo, lo que la hace similar a Square, de Block Inc., o SumUp Inc. La empresa también se ha expandido a otros servicios financieros, como tarjetas corporativas, cuentas empresariales y financiación.
🌍 Kredete recauda 22 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A para ampliar su infraestructura de creación de crédito con transferencias de monedas estables a África. La empresa combina las transferencias internacionales de dinero con un motor propio de creación de crédito, lo que permite a los usuarios enviar dinero a más de 30 países africanos y mejorar al mismo tiempo su historial crediticio en Estados Unidos y otros países.
🇬🇧 La FinTech británica SumUp estudia salir a bolsa con una valoración de hasta 15 000 millones de dólares. La FinTech con sede en Londres está sopesando una oferta pública inicial (OPI) en Londres o Nueva York. Han estado discutiendo los planes con bancos de inversión y su objetivo es salir a bolsa el próximo año. SumUp espera recaudar fondos para comprar a sus competidores.
🇺🇸 Arch recauda 52 millones de dólares, liderada por Oak HC/FT. La plataforma está añadiendo nuevos productos para ayudar a simplificar la relación entre las empresas de inversión y sus patrocinadores, como facilitar las solicitudes de capital o las peticiones de aportar una parte del capital que los socios comanditarios ya han comprometido, así como las distribuciones de inversiones exitosas.
🇸🇦 Goldman y Citi, entre los prestamistas de la operación de deuda de 1400 millones de dólares de Tamara. La transacción refinanciará y ampliará una línea de crédito anterior concertada por Goldman. El compromiso podría ascender a unos 2400 millones de dólares. La operación aún se está ultimando y las condiciones pueden cambiar.
FUSIONES Y ADQUISICIONES
🇺🇸 MoonPay adquirirá la startup de pagos Meso Network. La compra de Meso permitirá a MoonPay ofrecer un mejor soporte para los sistemas bancarios estadounidenses, como las transferencias electrónicas y los pagos en tiempo real, según ha declarado el director ejecutivo de MoonPay, Ivan Soto-Wright, así como una plataforma de desarrollo mejorada para ayudar a otras empresas a integrarse con los productos de la firma con sede en Nueva York.
CAMBIOS Y NOMBRAMIENTOS
🇺🇸 Bo Hines nombrado director ejecutivo de la nueva filial estadounidense de Tether, mientras la empresa presenta la stablecoin USAT. Hines, que anteriormente fue nombrado «asesor estratégico» del mayor emisor de monedas estables, supervisará el lanzamiento de la nueva moneda estable de Tether, USAT. USAT está diseñada para ser una moneda estable regulada por Estados Unidos y respaldada por el dólar, y complementa a USDT, que tiene unos 169 000 millones de dólares en circulación.
🇺🇸 El director de criptomonedas de Stripe, John Egan, abandona la empresa para incorporarse a Polygon Labs como director de producto. Egan ha afirmado que se centrará en mejorar los pagos en todo el ecosistema de Polygon, que incluye varias cadenas de bloques construidas sobre la cadena de bloques Ethereum.
¿Quieres que tu mensaje llegue a más de 100.000 fanáticos, fundadores, inversores y operadores de FinTech?
Envíame un mensaje en LinkedIn.
Reply